sábado, 15 de noviembre de 2025

Leyendo Americanah, de Chimamanda Ngozi Adichie



A medida que avanzamos en la lectura de “Americanah”, nos sumergimos en las vidas de Ifemelu y Obinze, dos jóvenes nigerianos que, frente a la falta de oportunidades en su país, buscan un futuro diferente en Estados Unidos y el Reino Unido. La novela nos lleva desde la Nigeria de los años noventa, marcada por la dictadura y la incertidumbre, hasta las complejidades sociales y raciales del mundo occidental.

El viaje de la protagonista por distintos países es también una exploración de su identidad: Ifemelu debe aprender a verse a sí misma con nuevos ojos, no solo como nigeriana, sino como mujer negra en una sociedad donde el racismo y los prejuicios son realidades cotidianas. En este tránsito, la autora nos invita a reflexionar sobre cuestiones de pertenencia, raíces y adaptación, así como sobre las dificultades y retos de la migración.

La estructura de la novela, alternando pasado y presente, y los matices psicológicos del relato, nos permiten entender las motivaciones, miedos y esperanzas de quienes se ven “entre dos mundos”. A través del blog que la propia Ifemelu escribe, la narración adquiere una voz fresca, crítica y llena de ironía sobre temas como el colorismo, la integración y la lucha por la autenticidad en contextos adversos.

Algunas reseñas: 

Fran Zabaleta: https://franzabaleta.com/index.php/39-otras-resenas/432-americanah-de-chimananda-ngozi-adichie-una-brillante-diseccion-del-racismo

Las nueve musas: https://www.lasnuevemusas.com/americanah/?srsltid=AfmBOopOpBFRbtlRkJ9zjeBNU7b3jRKj5C1CNchk_qX8VC2PHT1cnaIp

Os dejamos tres preguntas para estimular la conversación:

  1. ¿Qué momentos de la novela te han ayudado a comprender mejor los retos a los que se enfrenta una persona migrante desde África a Occidente?

  2. ¿Cómo influye el hecho de que Ifemelu escriba un blog en el desarrollo de su personaje y en la estructura de la novela?

  3. ¿De qué manera la relación entre Ifemelu y Obinze refleja las transformaciones personales y sociales que viven los personajes a lo largo de la historia?


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario