La lectura de Americanah nos ofrece posibilidades para trabajar en el aula de Secundaria, desde el análisis literario hasta el diálogo sobre temas de gran relevancia social como la identidad cultural, el racismo y la migración.
Para aprovechar todo el potencial de esta novela en nuestras clases, aquí van algunas sugerencias didácticas:
Análisis de personajes: Invitar al alumnado a profundizar en la evolución de Ifemelu y Obinze, poniendo énfasis en sus conflictos internos y la construcción de su identidad en contextos distintos.
Debate sobre la identidad y pertenencia: Organizar debates o trabajos escritos sobre cómo se construye la identidad en la novela y qué similitudes o diferencias encuentran con las realidades locales del alumnado.
Estudio del lenguaje y los registros: Analizar el uso del blog de Ifemelu dentro de la novela para observar cómo varía el registro y la voz narrativa, y fomentar la escritura de entradas similares para que el alumnado exprese sus propias opiniones.
Contextualización histórica y social: Complementar la novela con materiales que expliquen la situación política y social de Nigeria en los años noventa, así como los desafíos migratorios actuales, para enriquecer la comprensión.
Feminismo y perspectivas de género: Reflexionar con el alumnado sobre las ideas feministas que Adichie expone en la novela y sus ensayos.
Otras lecturas sobre las migraciones: https://www.cear.es/destacados/libros-sobre-migracion-refugio/
Para cerrar nuestro club de lectura:
¿Cómo podemos trasladar los temas de Americanah a nuestra práctica educativa para fomentar una educación inclusiva y crítica entre el alumnado?

