lunes, 21 de abril de 2025

Leyendo "Entre tonos de gris", de Ruta Sepetys

 Volvemos a una lectura situada en los años de la Segunda Guerra Mundial, en Europa del Este. ¿Sobre qué trata esta historia?:

¿Te has preguntado alguna vez cuál es el valor de una vida? Aquella mañana, la de mi hermano valía un reloj de bolsillo.

Junio de 1941, Kaunas, Lituania. Una noche de verano la Policía secreta soviética irrumpe encasa de Lina, una joven de quince años, y se la lleva junto con su madre y su hermano. Su padre, profesor universitario, ha desaparecido. A través de una voz sobria y poderosa, Lina relata el largo y arduo viaje que emprenden hasta los campos de trabajo de Siberia. Su única vía de escape son los dibujos que quiere hacer llegar a su padre para que sepa que siguen vivos, y el amor que siente por Andrius, otro joven deportado.

(Fuente: https://www.maeva.es/colecciones/narrativa/entre-tonos-de-gris


Aquí podéis leer algunas reseñas de esta novela, que también ha sido adaptada el cine:


Miembros del Club:

  • ¿Qué emociones os provocó la historia de Lina y su familia durante su deportación a Siberia?

  • ¿De qué manera creéis que la esperanza y la resiliencia se manifiestan en los personajes a lo largo del libro?

  • ¿Qué opináis sobre la decisión de la autora de no incluir detalles gráficos sobre los horrores vividos, especialmente considerando el público joven al que va dirigido el libro?

  • ¿Por qué creéis que es importante conocer y recordar esta parte de la historia europea, poco conocida fuera de Lituania?



2 comentarios:

  1. Entre Tonos de Grises es una novela que se lee muy bien y es muy emotiva y triste. Los personajes muestran en todo momento su deseo de sobrevivir y de ayudarse a pesar de todo lo que sufren. La manera de contar la historia nos lleva a comprender el horror de la situación y no es necesario más detalles gráficos. Es muy importante conocer la historia de los campos que se crearon en Siberia durante la Segunda Guerra Mundial, ya que es una historia menos conocida.

    ResponderEliminar
  2. Es una novela llena de emociones y que narra sucesos muy graves que no debemos olvidar, para que no se repitan. Creo que sería una lectura muy adecuada para alumnos de cierta edad, porque la autora consigue transmitir muy bien la historia sin necesidad de truculencia.

    ResponderEliminar