Por sus temas y estilo, este libro se presta especialmente a su empleo didáctico en asignaturas como:
- Historia del mundo contemporáneo
- Filosofía y ciudadanía
- Literatura Universal
- Historia del arte
- Biología
Por sus temas y estilo, este libro se presta especialmente a su empleo didáctico en asignaturas como:
Volvemos a una lectura situada en los años de la Segunda Guerra Mundial, en Europa del Este. ¿Sobre qué trata esta historia?:
¿Te has preguntado alguna vez cuál es el valor de una vida? Aquella mañana, la de mi hermano valía un reloj de bolsillo.
Junio de 1941, Kaunas, Lituania. Una noche de verano la Policía secreta soviética irrumpe encasa de Lina, una joven de quince años, y se la lleva junto con su madre y su hermano. Su padre, profesor universitario, ha desaparecido. A través de una voz sobria y poderosa, Lina relata el largo y arduo viaje que emprenden hasta los campos de trabajo de Siberia. Su única vía de escape son los dibujos que quiere hacer llegar a su padre para que sepa que siguen vivos, y el amor que siente por Andrius, otro joven deportado.
(Fuente: https://www.maeva.es/colecciones/narrativa/entre-tonos-de-gris )
¿Qué emociones os provocó la historia de Lina y su familia durante su deportación a Siberia?
¿De qué manera creéis que la esperanza y la resiliencia se manifiestan en los personajes a lo largo del libro?
¿Qué opináis sobre la decisión de la autora de no incluir detalles gráficos sobre los horrores vividos, especialmente considerando el público joven al que va dirigido el libro?
¿Por qué creéis que es importante conocer y recordar esta parte de la historia europea, poco conocida fuera de Lituania?
Nuestra tercera autora de este curso es de origen lituano y una especialista en novela histórica:
Ruta Sepetys es una escritora de prestigio internacional y autora de superventas que han llegado a ser número uno en las listas de The New York Times y que se han publicado en más de sesenta países y cuarenta idiomas. Ha publicado novelas tan relevantes como Entre tonos de gris, El color de los sueños, Lágrimas en el mar, Las fuentes del silencio y Voy a traicionarte, y sus libros se consideran una perfecta lectura crossover, ya que resultan igual de atractivos para adolescentes y adultos de todo el mundo.
Merecedora de la Carnegie Medal en 2017, sus novelas han resultado finalistas o ganadoras de más de cuarenta galardones, entre los que destacan los premios Goodreads e Indies Choice, y están incluidas en más de sesenta listas de premios literarios en Estados Unidos. Su novela Entre tonos de gris ha sido adaptada al cine, y otras novelas suyas están en proceso de desarrollo para convertirse en proyectos para la pequeña y la gran pantalla. Nacida en Michigan donde también se crio, actualmente vive con su familia en Nashville, Tennessee. La autora es una firme y apasionada defensora del poder de la Historia para fomentar el diálogo global y la conexión entre los países.
(Fuente: https://www.maeva.es/autores/ruta-sepetys)